Nuestro principal objetivo es facilitar e impulsar la investigación en metabolómica a través de la prestación de servicios especializados con tecnología de punta y personal altamente calificado.
En MetCore colaboramos de manera activa en el desarrollo de proyectos y experimentos con metabolómica. Contamos con profesionales idóneos y con amplia experiencia en la química analítica y especialmente en la metabolómica y lipidómica, comprometidos a ayudarlo a aprovechar el poder de la metabolómica para lograr sus objetivos de investigación.
Mónica Cala Molina, PhD – Coordinadora MetCore
Química, Magister en Química de la Universidad Industrial de Santander y Doctora en Ciencias-Químicas de la Universidad de los Andes. Cuenta con una amplia experiencia en Química Analítica, particularmente en técnicas de separación como cromatografía de gases (GC), de líquidos (LC) y electroforesis capilar (CE) acoplados a espectrometría de masas (MS). Desde el 2012 se ha enfocado en la aplicación de herramientas analíticas en metabolómica, particularmente en aplicaciones biomédicas, realizando estudios no dirigidos multiplataforma por GC-MS, LC-MS y CE-MS, procesamientos de datos metabolómicos, análisis estadístico univariado y multivariado, e interpretación biológica.
Alianzas nacionales
MetCore hace parte de una alianza estratégica con AGROSAVIA, Pontificia Universidad Javeriana y Universidad del Rosario, donde se busca promover la cooperación académica a través de la investigación entre las diferentes instituciones.
Alianzas internacionales
Agilent Technologies: Es líder mundial en ciencias de la vida, diagnóstico y mercados de química aplicada, con más de 50 años de conocimiento e innovación. Khymós, es una empresa colombiana con más de 20 años de experiencia en proveer soluciones de análisis químico. Es distribuidor autorizado para Colombia de la compañía Agilent Technologies y juntos, Agilent y Khymos, están comprometidos con el desarrollo, la economía y el avance tecnológico e investigativo de Colombia, por lo que junto con la Universidad de los Andes apoyan la creación del Centro de Metabolómica con los siguientes objetivos:
Centro de Excelencia en Metabolómica y Bioanálisis - CEMBIO: Es un centro de investigación en metabolómica integrado por un equipo de investigadores multidisciplinar como bioquímicos, químicos analíticos, farmacéuticos, estadísticos, bioinformáticos, químico-físicos en diferentes etapas de su actividad profesional; profesores, investigadores postdoctorales, predoctorales y alumnos ERASMUS.
CEMBIO se posiciona como un centro con las más modernas técnicas analíticas (LC-MS; GC-MS; CE-MS) e informáticas y personal altamente cualificado, reconocido como Grupos de Excelencia en biociencias por la comunidad de Madrid y con numerosas colaboraciones nacionales e internacionales. El campo de investigación se dirige a la búsqueda de marcadores diagnósticos y/o pronósticos de patologías, o al estudio del efecto de un determinado tratamiento entre otros.